miércoles, 1 de abril de 2009

La Estafa del COIIM (I)

Willy había escuchado las grabaciones en varias ocasiones. Había limpiado la señal de fondo en algunas de ellas con varios programas de edición de sonido. Ahora se escuchaba claramente todas las conversaciones que Antonio había grabado con una cámara oculta en el COIIM.

La historia, a raíz de las pruebas que tenía, era simple. El excesivo corporativismo que había demostrado el COIIM se convirtió, como por arte de magia, en una resolución injusta tomada por el Colegio Profesional.

-¡Qué barbaridad!, el Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Madrid escribiendo a un ciudadano que quiso montar una empresa, a un emprendedor que invirtió todo en la realización de un sueño, que los Talleres de Chapa y Pintura no eran locales con riesgo de incendio y explosión.

El Colegio Profesional le había ofrecido una solución a Antonio mediante una carta que solo podría calificarse como el colmo de la prepotencia y la vulgaridad del COIIM:

El resumen de dicha carta que Willy tenía en sus manos era el siguiente:

"El Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Madrid, en el ánimo de aconsejarle en la solución de su problema, puede proponerle otro Ingeniero Industrial, escogido del Turno de Oficio que disponemos, para que le lleve a cabo las precisiones del proyecto, si estas fueran precisas."

Es decir, y en definitiva, que el proyecto industrial para la instalación eléctrica de un taller de chapa y pintura podía realizarse, basándose en la Ley, como si fuera un local de entretenimiento y sin considerar las prescripciones de la ITC BT 29 del Real Decreto 842/2002.

Esta sentencia del COIIM solo podría interpretarse como Prevaricación, decisión injusta tomada por el COIIM a sabiendas de que es injusta. Para más cachondeo, el COIIM advertía a Antonio en la misma carta que estos servicios no eran gratuitos.

¿Había algo más que Prevaricación en esta carta? Willy pensaba que había muchísimo más que una simple y vulgar prevaricación.

¿Qué había demostrado en un principio el Ingeniero Proyectista realizador de los proyectos industriales 200417373 y 200417617? Una cosa muy simple. Que el COIIM era capaz de visar una mierda con tal de cobrar. Willy ya se lo estaba imaginando. Entra un Ingeniero Industrial en el COIIM para que le visen una estupenda caca y el Departamento de Visados le ponía el sello a esa mierda con tal de facturar.

¿Se había equivocado el COIIM en el proceso de visado? Willy empezaba a dudarlo. En un principio, había pensado que era un caso de "mala praxis". El Ingeniero Proyectista, González Carvajal, les había colado unos proyectos fraudulentos bajo la pátina de que el Taller de Chapa y Pintura era un Local de Entretenimiento. Ya no pensaba que fuera "mala praxis", lo que pensaba realmente era que el COIIM, para poder alimentar a tanto Chupóptero de la Corporación, incumplía sus obligaciones legales según dictaba el Real Decreto 1332/2000 sobre el Visado. Y para poder visar más proyectos, incumplía dos obligaciones concretas, mejor dicho, no cumplía con la obligación de que a los proyectos que visan había que comprobarles que sus Ingenieros Proyectistas habían realizado el trabajo colegial contemplando la Normativa Vigente.

De esta manera, el COIIM visaba más proyectos con menos personal. En definitiva, cuatro Remeros Visadores alimentando a 16 Chupópteros Tuercebotas de una Junta de Gobierno más preocupada por su Tarjeta Oro y para todo lo demás, una facturación de más de dos millones y medio de euros sin garantía alguna para la Sociedad.

Y cuando ese ciudadano se arruinó, y posteriormente se enteró de lo que le habían hecho, fue a reclamar al COIIM y salió de dicho Colegio Profesional con una demanda bajo el brazo y con la consideración de "persona non grata".

¿A qué conducía esa Prevaricación que había cometido el COIIM tan alegremente? La conclusión para Willy era obvia: el COIIM estafa a la Sociedad.



"En parte, la presente video-novela (4ª parte) está basada en hechos reales. Sus documentos gráficos así lo demuestran, no habiéndose modificado alguno. Los cargos que aquí se nombran también son ciertos, no así los nombres de las personas, que han sido cambiados para preservar su dignidad y honor."

Definición de Prevaricación según la RAE: Delito consistente en dictar a sabiendas una resolución injusta una autoridad, un juez o un funcionario.

Definición de Prevaricación según Antonio: ¡Ahí va! ¡Serán delincuentes!

Definición de Estafa según Antonio: ¡La Madre que me parió!

No hay comentarios:

Publicar un comentario