"En parte, la presente video-novela (2ª parte) está basada en hechos reales. Sus documentos gráficos así lo demuestran, no habiéndose modificado alguno. Los cargos que aquí se nombran también son ciertos, no así los nombres de las personas, que han sido cambiados para preservar su dignidad y honor."
Habían transcurrido otros dos meses. A Willy solo le preocupaba el motivo principal por el que le contrataron. Y tuvo que desistir por la falta de información. Dos meses leyendo el fichero que ponía "Diario" confirmaban todos los datos que disponían.
No le había dicho a Sonia que había vuelto a reabrir el caso. Le dedicó tiempo de su vida privada para desentrañar el misterio de la desaparición de Antonio.
Le sorprendió enormemente la ingenuidad que demostraba en el "Diario". Concordaba todo. El Ilustre Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Madrid había visado los proyectos por error, por mala praxis. Antonio recurrió a ellos debido a la cantidad de errores que se había encontrado durante el proceso de instalación.
Y el COIIM había sentenciado que los proyectos, en especial el 200417373, eran correctos y no precisaban de ninguna corrección. Antonio no estaba de acuerdo y les envió numerosos escritos para que se lo confirmaran, incluyendo dos Burofax que no fueron respondidos por el Colegio Profesional, dando muestras de un Corporativismo absurdo. Antonio había adjuntado esos numerosos escritos al "Diario".
No obstante, confió en el dictamen del COIIM y prosiguió con la instalación eléctrica. Se produjo el accidente y Antonio fue encarcelado y acusado de homicidio con imprudencia de nueve personas. La investigación fue complicada. Los cuerpos habían quedado completamente calcinados y fue imposible identificarlos en base a las pruebas de ADN. Las naves industriales quedaron prácticamente reducidas a escombros. Todo se perdió. Los seguros reclamaron los daños y perjuicios causados. La vida se le vino encima y simplemente, Antonio desapareció un día antes del Juicio. Muchos problemas tuvo a posteriori.
Además, perdió también a su mujer en un accidente de coche en extrañas circunstancias. Pediría a Sonia que investigara ese accidente.
Dos meses antes de la Vista, Antonio acudió al COIIM y fue tratado como mostraba la grabación que hizo:
Fue expulsado basándose en una denuncia falsa que no le llegó. Y antes de la Vista, desapareció.
Willy había leído y comprobado los numerosos errores que se habían encontrado en la instalación. No era normal que un Ingeniero Industrial tuviera tantos errores sin que hubiera un motivo concreto. Ahora conocía de primera mano todos los errores. Era imposible que a esa instalación eléctrica le hubieran dado los pertinentes permisos.
Y según la investigación pericial del accidente, parecía que todo se había producido en los cables del cuadro nº 4. Willy lo pudo corroborar. Todo era cierto.
Pero no había encontrado ninguna pista sobre el paradero de Antonio, el motivo principal por el que la familia García le contrató y ante la ausencia de pruebas, finalizó la investigación.
Seguía anotando datos. Se había leído el "Diario" dos veces. Más pistas para localizarle. Sí, había encontrado unas vagas referencias a unos amigos, de personas que Willy debería investigar. Se llamaban Hall y Sall. Pero, ¿cómo dar con ellos? Procedía una investigación a fondo en Torrejón de Ardoz.
martes, 13 de enero de 2009
El Corporativismo del COIIM (V)
Etiquetas:
coiim,
colegio,
corporativismo,
democratica,
electricidad,
estafa,
explosion,
fraude,
incendio,
industrial,
industriales,
ingenieros,
madrid,
mafia,
oficial,
prevaricacion,
proyecto,
riesgo,
seguridad
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario