"En parte, la presente video-novela (2ª parte) está basada en hechos reales. Sus documentos gráficos así lo demuestran, no habiéndose modificado alguno. Los cargos que aquí se nombran también son ciertos, no así los nombres de las personas, que han sido cambiados para preservar su dignidad y honor."
-¿Qué tal la entrevista?, preguntó Sonia.
Willy estaba contento. Generalmente, cuando se encontraba así demostraba un ligero carácter socarrón. Le contestó entre ligeras sonrisas:
-¡Me han tratado exactamente igual que si fuera un ciudadano de tercera!
-¿No te han dicho nada ni proporcionado copia de los proyectos?
-En cuanto les he dicho que soy detective privado, han llamado a dos gorilas y me han expulsado del local, contestó Willy.
-¡No me lo creo!
-¡Créetelo! ¿Has seguido probando con la contraseña del fichero "Juguemos"?
-No hemos averiguado nada. He enviado copia del fichero a varios amigos y todos coinciden con lo mismo que me dijo David.
-¿Has probado con los nombres de la familia?
-Todavía no, lo intentaré.
Willy pensaba que ese fichero era parte de la clave para contestar muchas preguntas. Ahora se hallaba en un callejón sin salida. La investigación tendría que ser paralizada. La familia García le había dado todos los datos disponibles. Existía un completo mutismo alrededor de los proyectos industriales. No se sabía siquiera quién era el Ingeniero Proyectista que los había realizado y la falta de colaboración del Ilustre Colegio Oficial de Ingenieros Industriales era patente. Ellos lo sabían pero en las investigaciones judiciales, manifestaron desconocer absolutamente nada del caso.
Leyó las declaraciones que habían efectuado tanto la Junta de Gobierno, el Decano y el Director del COIIM:
"Nosotros, el COIIM, visamos los proyectos según la Normativa vigente, lo cual es una garantía para la Sociedad."
"Desconocemos los datos preceptivos imprescindibles para saber lo que ocurrió en el accidente."
"No podemos efectuar ninguna valoración si no disponemos de ningún dato sobre quién fue el Ingeniero Proyectista que realizó esos proyectos."
Willy intuía que todo el asunto se le escapó de las manos al COIIM y que pasaron directamente a una táctica defensiva tan bochornosa que eran capaces de echar a cualquier ciudadano que preguntara sobre los proyectos 200417373 y 200417617. Y ahora parece que el COIIM corroboraba lo mismo que le había dicho a la Justicia, que desconocía todos los datos referentes a ello.
Willy pensó que si en el Colegio Oficial no tenían copia de esos proyectos, bien podrían ser una farsa de alguien que les estaba confundiendo. Solo tenían un CD en el que los datos eran a todas luces insuficientes para resolver algo. Y ahora una memoria USB con un fichero llamado "Juguemos".
Estaba en un callejón sin salida. Volvió a pensar que lo mejor que podría hacer era ponerse en contacto con la familia y dar el asunto por finalizado. Lo que más le fastidiaba a Willy era la completa desaparición de Antonio. Era como si se hubiera desintegrado, como si le hubieran metido en un foso con cal viva.
Llamó a Sonia y dijo:
-Creo que vamos a dar por finalizado este caso. No sé por dónde seguir.
Se sentía casi derrotado y a la vez contento porque se le acumulaban otros casos a los que podría destinar más tiempo.
miércoles, 7 de enero de 2009
El Corporativismo del COIIM (III)
Etiquetas:
coiim,
colegio,
corporativismo,
democratica,
electricidad,
estafa,
explosion,
fraude,
incendio,
industrial,
industriales,
ingenieros,
madrid,
mafia,
oficial,
prevaricacion,
proyecto,
riesgo,
seguridad
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario