"En parte, la presente video-novela (2ª parte) está basada en hechos reales. Sus documentos gráficos así lo demuestran, no habiéndose modificado alguno. Los cargos que aquí se nombran también son ciertos, no así los nombres de las personas, que han sido cambiados para preservar su dignidad y honor."
Sonia llegó tarde. Willy le había entregado la tarjeta de crédito de la agencia para que se comprara ropa apropiada que ocultara convenientemente la pistola. Entró y le mostró el traje, de corte impecable, dando una vuelta al completo, tal cual pase de modelos.
Independientemente del cuerpo tan maravilloso que tenía Sonia, Willy pensó que le quedaba estupendamente, además de comprobar que el traje le permitiría realizar a Sonia cualquier tipo de movimiento sin dificultad alguna.
Era realmente ella quien llevaba la agencia. Además de ser licenciada aunque el título de detective privado no fuera reconocido, también era una experta en las artes marciales, en la defensa personal y en el ataque, habiendo realizado, como parte de su entrenamiento, prácticas de tiro. Todos esos estudios habían sido pagados por la agencia. Sonia estaba más capacitado que él, dedujo.
Volvieron ambos al trabajo. Las preguntas sin respuesta concreta habían aumentado en los últimos meses. Ahora le habían enviado una memoria USB codificada a la cual no podía acceder. Unos meses antes, alguien había enviado un sobre con un CD a nombre de Sonia. También la misma táctica pero sin fichero codificado alguno. En él se mostraba la grabación en la que Antonio fue expulsado de manera tan humillante del edificio del COIIM:
Le tenía obsesionado esta grabación. ¿Cómo era posible que el COIIM tratara de forma vejatoria a los ciudadanos que querían montar una empresa?
En el CD que Sonia recibió había también otro fichero, una nota en el que decía que a Antonio no se le permitía la entrada porque el COIIM había presentado una denuncia falsa contra él. Curiosamente, la familia García le había dicho que Antonio no había recibido denuncia alguna y que a ellos no les constaba algo parecido.
Solo sabía que Antonio se encontraba en paradero desconocido y que los esfuerzos por localizarle, tanto de la Justicia como de la agencia, habían sido infructuosos. ¿Dónde estaba Antonio? ¿Qué le habría podido suceder? ¿Era el mismo desaparecido quien le estaba mandando esos ficheros?
Preguntas sin respuesta a añadir en su libreta.
¿Es una nueva forma de Corporativismo salvaje por parte del COIIM tratar así a las personas que invierten sus sueños para crear una empresa?
Demasiadas preguntas sin respuesta. Le dijo a Sonia:
-¿Puedes llamar a algunos de tus amigos informáticos para conseguir la clave de esta memoria que nos dejaron ayer?
-Ahora mismo, contestó ella.
domingo, 4 de enero de 2009
El Corporativismo del COIIM (I)
Etiquetas:
coiim,
colegio,
corporativismo,
democratica,
electricidad,
estafa,
explosion,
fraude,
incendio,
industrial,
industriales,
ingenieros,
madrid,
mafia,
oficial,
prevaricacion,
proyecto,
riesgo,
seguridad
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario