miércoles, 31 de diciembre de 2008

Así nos va (VII)

"En parte, la presente video-novela está basada en hechos reales. Sus documentos gráficos así lo demuestran, no habiéndose modificado alguno. Los cargos que aquí se nombran también son ciertos, no así los nombres de las personas, que han sido cambiados para preservar su dignidad y honor."

-¡Como para crear una empresa en este país!, se dijo Willy.

Volvió la cabeza cuando bajaba por la calle Hernán Cortés después de salir del Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Madrid. Allí estaba el Director, que había salido, como persiguiéndole, para comprobar quién era ese individuo que había pedido en la recepción una entrevista.

A Willy no le preocupó. Siguió caminando sin prestarle la más mínima atención. Se dirigió al Metro para regresar a su oficina. Pagó el billete y se sentó en cuanto llegó el tren. Pensó en todo lo que había visto. Sacó su libreta para anotar más datos. Caviló largamente mientras estaba sentado, anotando los detalles.

-El sueño de una familia depende de unos muchachos de no más de 27 años que se dedican a poner sellos sin comprobar si en los proyectos se habían aplicado las normativas vigentes en materia de seguridad industrial.

-La vida y la seguridad de las personas dependen de esos muchachos que visan los proyectos en menos de diez minutos.

-La maximización de los beneficios del COIIM alcanza cotas que se pueden interpretar como el más absoluto de los ridículos.

-Que se equivoquen en el proceso de visado es mala praxis. Pero que en el COIIM determinen que un proyecto para la instalación eléctrica de un taller de chapa y pintura puede ser realizado como si fuera un local de entretenimiento entra dentro de la prevaricación más abyecta y corporativista que se haya visto.

-Si en el COIIM admiten que un proyecto para la instalación eléctrica de un taller de chapa y pintura puede ser realizado como un local de entretenimiento, ¿para qué sirven las leyes y normas sobre seguridad industrial?

-¿A cuántas personas que intentaron montar una empresa le habrán hecho lo mismo?

-¿Quién lleva o cuál es el Organismo estatal que controla y supervisa las funciones del COIIM?

El Metro llegó a su primer destino, Willy se bajó para efectuar el transbordo. Mientras caminaba por el laberíntico túnel, volvió a pensar:

¿Por qué el COIIM no dio parte a su Seguro de Responsabilidad Civil? ¿Por la franquicia?

Un último pensamiento antes de entrar en el vagón.

-Así es imposible crear una empresa en este país. Así nos va.

No hay comentarios:

Publicar un comentario